SISTEMA OPERATIVO DE RED
Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema
operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de
red. Si no se dispone de ningún sistema operativo de red, los equipos no pueden
compartir recursos y los usuarios no pueden utilizar estos recursos.
Dependiendo del fabricante del sistema operativo de red,
tenemos que el software de red para un equipo personal se puede añadir al
propio sistema operativo del equipo o integrarse con él.
NetWare de Novell es el ejemplo más familiar y famoso de
sistema operativo de red donde el software de red del equipo cliente se
incorpora en el sistema operativo del equipo. El equipo personal necesita ambos
sistema operativos para gestionar conjuntamente las funciones de red y las
funciones individuales.
El software del sistema operativo de red se integra en un
número importante de sistemas operativos conocidos, incluyendo Windows 2000
Server/Professional, Windows NT Server/Workstation, Windows 95/98/ME y Apple Talk.
Cada configuración (sistemas operativos de red y del equipo
separados, o sistema operativo combinando las funciones de ambos) tiene sus
ventajas e inconvenientes. Por tanto, nuestro trabajo como especialistas en
redes es determinar la configuración que mejor se adapte a las necesidades de
nuestra red.
Es un componente software de una computadora que tiene como
objetivo coordinar y manejar las actividades de los recursos del ordenador en
una red de equipos. Consiste en un software que posibilita la comunicación de
un sistema informático con otros equipos en el ámbito de una red.
Dependiendo del fabricante del sistema operativo de red,
tenemos que el software de red para un equipo personal se puede añadir al
propio sistema operativo del equipo o integrarse con él. Netware de Novell es
el ejemplo más familiar y famoso de sistema operativo de red donde el software
de red del equipo cliente se incorpora en el sistema operativo del equipo. El
equipo personal necesita ambos sistema operativos para gestionar conjuntamente
las funciones de red y las funciones individuales.
Después de cumplir todos los requerimientos de hardware para
instalar una LAN, se necesita instalar un sistema operativo de red (Network
Operating System, NOS), que administre y coordine todas las operaciones de
dicha red. Los sistemas operativos de red tienen una gran variedad de formas y
tamaños, debido a que cada organización que los emplea tiene diferentes
necesidades. Algunos sistemas operativos se comportan excelentemente en redes
pequeñas, así como otros se especializan en conectar muchas redes pequeñas en
áreas bastante amplias.
Los servicios que él
NOS realiza son:
Soporte para
archivos: Esto es, crear, compartir, almacenar y recuperar archivos,
actividades esenciales en que el NOS se especializa proporcionando un método
rápido y seguro.
Comunicaciones:
Se refiere a todo lo que se envía a través del cable. La comunicación se
realiza cuando por ejemplo, alguien entra a la red, copia un archivo, envía
correo electrónico, o imprime.
Servicios para el soporte de equipo: Aquí se incluyen todos
los servicios especiales como impresiones, respaldos en cinta, detección de
virus en la red, etc.
SISTEMA OPERATIVO
UNIX
Los sistemas operativos UNIX desarrollados en los
Laboratorios Bell se cuentan entre los éxitos más notables en el campo de los
sistemas operativos. Los sistemas UNIX ofrecen un ambiente amable para el
desarrollo de programas y el procesamiento de textos. Brindan facilidad para
combinar unos programas con otros, lo cual sirve para fomentar un enfoque
modular, de piezas de construcción y orientado a las herramientas, para el
diseño de programas. Una vez transportado un sistema operativo UNIX a otra
máquina, un enorme acervo de programas de utilidad general queda disponible en
la máquina de destino.
Sistema de Archivos.
Los sistemas UNIX utilizan un sistema de archivos
jerárquicos con su origen en el nodo raíz (Root). Los nombres de archivos
aparecen en directorios que son a su vez archivos UNIX. Cada entrada de
directorio conti ene el nombre del archivo y un apuntador al inodo del archivo;
el inodo contiene apuntadores a los bloques del archivo en disco. El núcleo se
encarga de mantener la estructura de directorios del sistema de archivo. Desde
el punto de vista del siste ma, un directorio es idéntico a un archivo
ordinario excepto por la restricción de que los usuarios no pueden escribir en
los directorios, aunque sí pueden leerlos.
Características
Generales.
° Fue desarrollado por los Laboratorios Bell en 1969.
° El sistema operativo UNIX era, en 1981, un
sistema de comando por línea, con varias opciones de sintaxis.
° El sistema
operativo, ahora soporta ratón e interfaz de ventanas como X-Window System de
MIT, News de Sun Microsystem y Open Look de AT&T.
Surgimiento de varios UNIX:
° XENIX de
Microsoft (1980).
° Reparación de
errores por Hardware.
° Reparación de archivos por caídas del
sistema.
° Una mejor comunicación entre procesos.
° UNIX 4.1 BSD de la Universidad de California
en Berkely (1980).
° Soporta memoria virtual.
° Sistema de archivos más rápido y potente.
° Comunicación entre procesos.
° Apoyo para redes de área local.
° Editor de pantalla completo.
° UNIX System III de AT&T (1982),
evolucionó hasta convertirse en System V.
° Captura remota de trabajos.
° Mejor sistema de archivos.
° Mejores recursos para la comunicación entre
procesos.
° Sun OS de Sun Microsystem.
° Tomó como base al sistema 4.2 BSD como
modelo.
° Proporcionaba apoyo a una red de estación de
trabajo.
° Manejo de una interfaz gráfica con ventanas y
orientado al ratón.
UNIX se ha implementado en:
·
Supercomputadoras.
·
Macros.
·
Minis
·
Estaciones de trabajo.
·
PCs.
Componentes de UNIX:
o
Shell, intérprete de comandos.
o
Núcleo, se encarga de la administración de
Procesos, Memoria, Entrada/Salida y Ciclos de Reloj.
o
El Sistema de archivos es jerárquico, con origen
en un nodo raíz.
Contiene 4
aportaciones importantes que han aumentado la viabilidad de los sistemas UNIX
como base para los sistemas distribuidos.
·
Conectores Berkely.
·
Los Streams de AT&T.
·
El sistema de archivos de red NFS.
·
El sistema de archivos remoto RFS de AT&T.
Sistemas operativos de red.
El software del sistema operativo
de red se integra en un número importante de sistemas operativos conocidos:
° Windows 2000 Server/Professional
°
Windows NT Server/Workstation
° GNU
/ Linux
° BSD
° XP
° Windows 2000 Server/Professional
Windows
2000 Server
Es una versión del Sistema
Operativo de Microsoft , Windows 2000 (anteriormente llamado Windows NT 5.0),
el cual sirve para gestionar y administrar una red. Dentro de las tareas que
puede realizar se incluyen: crear cuentas de usuarios, asignar recursos y
privilegios, actuar como servidor Web, FTP , servidor de impresión, DNS o
resolución de nombres de dominio, servidor DHCP , entre otros servicios
básicos. Otra de las funciones que tiene, es como en todo sistema Windows la
opción de utilizarlo como una estación de trabajo más de la red, cosa que no es
tan común en un entorno Linux.
Actualmente es sustituido por el
sistema Windows Server 2003 , mucho más mejorado que éste, y este a su ves por
el Windows Server 2008 .
Dicho sistema operativo es muy
eficiente y su principal punto fuerte es el Active Directory (Directorio
Activo), herramienta desde la cual se puede administrar toda la infraestructura
de una organización.
Es un sistema operativo orientado
a los negocios, está diseñado para trabajar, incluso con una sola unidad de
proceso sencilla así como, procesadores múltiples de 32 bits Intel x86. Este es
parte de la línea de sistemas operativos Microsoft Windows NT y fue sacado a la
venta el 16 de febrero
2000. Este fue remplazado por
Windows XP en octubre de 2001 y por Windows Server 2003 en abril de 2003.
Windows 2000 (Win2K) está
clasificado como un sistema operativo de kernel híbrido, y su arquitectura esta
dividida en dos modos: Modo usuario y modo kernel. El modo kernel provee acceso
sin restricciones a los recursos del sistema y facilita el modo usuario, el
cual es estrictamente restrictivo y diseñado para la mayoría de las
aplicaciones .
Windows NT Server/Workstation
Windows NT : es una familia de
sistemas operativos producidos por Microsoft , de la cual la primera versión
fue publicada en julio de 1993 .
Al principio fue diseñado para
ser un poderoso sistema operativo multiusuario , basado en lenguaje de alto
nivel, independiente del procesador , con rasgos comparables con Unix . Su
intención fue la de complementar las versiones de consumidor de las Windows que
estaban basadas en el MS-DOS . NT era la primera versión totalmente en 32 bits
de Windows , mientras que sus colegas orientados al consumidor , Windows 3.1x y
Windows 9x, eran de 16-bit/32-bit híbridos. Windows 2000 , Windows XP , Windows
Server 2003 , Windows Vista , Windows Server 2008 , Windows Home Server y
Windows 7 están basados sobre el sistema de Windows NT, aunque ellos no estén
marcados como Windows NT .
Previamente a la aparición del
famoso Windows 95 la empresa Microsoft concibió una nueva línea de sistemas
operativos orientados a estaciones de trabajo y servidores de red . Un sistema
operativo con interfaz gráfica propia, estable y con características similares
a los sistemas de red UNIX . Las versiones publicadas de este sistema son: 3.1,
3.5, 3.51 y 4.0. Además, Windows NT se distribuía en dos versiones, dependiendo
de la utilidad que se le fuera a dar: Workstation para ser utilizado como
estación de trabajo y Server para ser utilizado como servidor.
GNU/LINUX
GNU/Linux es el término empleado para
referirse al sistema operativo similar a Unix que utiliza como base las
herramientas de sistema de GNU y el núcleo Linux . Su desarrollo es uno de los
ejemplos más prominentes de software libre ; todo el código fuente puede ser
utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los
términos de la GPL de GNU ( L icencia P ública G eneral de GNU ) y otras
licencias libres. 1
Sin embargo, por economía del
lenguaje se suele utilizar más el término " Linux " para
referirse a este sistema operativo, a pesar de que Linux sólo es el núcleo del
sistema. Para más información consulte la sección "Denominación
GNU/Linux" o el artículo " Controversia por la denominación
GNU/Linux " .
Las variantes de este sistema se denominan
distribuciones GNU/Linux (o distribuciones Linux ) y su objetivo es ofrecer una
edición que cumpla con las necesidades de determinado grupo de usuarios.
Algunas distribuciones GNU/Linux
son especialmente conocidas por su uso en servidores y supercomputadoras . 2 No
obstante, es posible instalar Linux en una amplia variedad de hardware como
computadoras de escritorio y portátiles .
En el caso de computadoras de bolsillo , teléfonos móviles ,
dispositivos empotrados , videoconsolas y otros, puede darse el caso de que las
partes de GNU se remplacen por alternativas más adecuadas en caso. Para saber
más sobre las arquitecturas soportadas, lea el artículo " Portabilidad
del núcleo Linux y arquitecturas soportadas " .
En abril de 2009, este sistema
operativo alcanzó el 2,16% 3 del mercado en computadoras de escritorio y
portátiles en un estudio realizado por W3Counter y el 4% según W3schools. 4
Se aprecia un progresivo aumento
del uso de GNU/Linux impulsado, en parte, por el incremento de Netbooks o
ultraportátiles .
BSD.
FreeBSD es un sistema operativo libre para
computadoras basado en las CPU de arquitectura Intel , incluyendo procesadores
386 , 486 (versiones SX y DX), y Pentium . También funciona en procesadores
compatibles con Intel como AMD y Cyrix . Actualmente también es posible
utilizarlo hasta en once arquitecturas distintas 2 como Alpha , AMD64 , IA-64 ,
MIPS , PowerPC y UltraSPARC .FreeBSD está basado en la versión 4.4 BSD -Lite
del Computer Systems Research Group (CSRG) de la University of California,
Berkeley siguiendo la tradición que ha distinguido el desarrollo de los
sistemas BSD . Además del trabajo realizado por el CSRG, el proyecto FreeBSD ha
invertido miles de horas en ajustar el sistema para ofrecer las máximas
prestaciones en situaciones de carga real.
Windows XP.
Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue
Whistler ) es una línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft que
fueron hechos públicos el 25 de octubre de 2001 . Se considera que están en el
mercado 400 millones de copias funcionando. Las letras " XP "
provienen de la palabra 'e XP eriencia', 'e XP erience'
en inglés.
Dispone de versiones para varios
entornos informáticos, incluyendo computadoras domésticas o de negocios,
computadoras portátiles, las llamadas "Tablet PC" y media
center . Sucesor de Windows 2000 y Windows ME y antecesor de Windows Vista ; es
el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se
construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT y que se encuentra
disponible en versiones para PC de 32 y 64 bits .
A diferencia de sus versiones anteriores
presenta mejoras en la estabilidad y de la eficacia. Tiene una interfaz gráfica
de usuario (GUI) perceptiblemente reajustada, un cambio de Microsoft promovido
para un uso más fácil que en las versiones anteriores. Se introdujeron nuevas
capacidades de gestión de software para evitar el “ DLL Hell ” ( infierno de
las DLLs ) que plagó las viejas versiones. Es también la primera versión de
Windows que utiliza la activación del producto para reducir la piratería del software,
una restricción que no sentó bien a algunos usuarios. Ha sido también criticado
por las vulnerabilidades de seguridad, integración de Internet Explorer , la
inclusión del reproductor Windows Media Player y aspectos de su interfaz.
Windows XP está construido en el código de
Windows 2000 con una nueva GUI (llamada Luna ), el cual incluye características
ligeramente rediseñadas, algunas de las cuales se asemejan ligeramente a otras
GUI de otros sistemas operativos.
Windows 2008.
Windows Server 2008 R2 es el
nombre de un sistema operativo de Microsoft diseñado para servidores.
Línea indentada
Es el sucesor de Windows Server
2003, distribuido al público casi cinco años antes. Al igual que Windows 7 ,
Windows Server 2008 se basa en el núcleo Windows NT 6.1. Es, además, el primer
sistema operativo de Microsoft que solo trabaja en 64 bits. Entre las mejoras
de esta edición, se destacan nuevas funcionalidades para el Active Directory,
nuevas prestaciones de virtualización y administración de sistemas, la
inclusión de IIS 7.5 y el soporte para más de 256 procesadores. Hay siete
ediciones diferentes: Foundation, Standard, Enterprise, Datacenter, Web Server,
HPC Server y para Procesadores Itanium.
sistema operativo de red.docx
No hay comentarios:
Publicar un comentario