(ENSAMBLES):
Conjuntos de especies del mismo grupo taxonómico con requerimientos ecológicos similares que ocupan el mismo espacio y tiempo.
En programación de sistemas informáticos o software de programación, un ensamblado o assembly, es una colección de uno o más archivos o ficheros, agrupados juntos para formar una unidad lógica. Ordenador (PC) es un tipo modular de ordenador. Se puede montar utilizando componentes de hardware de diferentes fabricantes para conseguir un ordenador a medida conforme a sus necesidades.
VENTAJAS PARA ENSAMBLAR SU PROPIA COMPUTADORA
Construir uno mismo su computadora le permite seleccionar únicamente aquellos componentes que el usuario desea incluir. Además, tendrá una mejor idea de cómo funciona una computadora.
Elementos básicos para el ensamble:
1. Una mesa amplia con la superficie totalmente limpia.
2. Suficiente luz para poder ensamblar las partes pequeñas sin problemas.
3. Las herramientas y accesorios apropiados.
4. Una pulsera antiestática.
5. Todos los componentes del sistema.
Construir uno mismo su computadora le permite seleccionar únicamente aquellos componentes que el usuario desea incluir. Además, tendrá una mejor idea de cómo funciona una computadora.
Elementos básicos para el ensamble:
1. Una mesa amplia con la superficie totalmente limpia.
2. Suficiente luz para poder ensamblar las partes pequeñas sin problemas.
3. Las herramientas y accesorios apropiados.
4. Una pulsera antiestática.
5. Todos los componentes del sistema.
Estos son:a) Gabinete y fuente de poder, incluyendo cables de conexión a la tarjeta principal y a los dispositivos de memoria auxiliar.
b) Tarjeta principal (tarjeta madre)
c) Procesador
d) Memoria Ram (DIMM's)
e) Tarjeta de Video
f) Tarjeta de Audio
g) Tarjeta de fax-MODEM (moduladora/demoduladora).
h) Unidad de lectura y escritura de discos flexibles.
i) Unidad de disco duro
j) Unidad lectora de disco compacto.
k) Cables de comunicación (para el disco duro, el disco flexible y el CD)
L) Teclado, Dispositivo apuntador (Mouse)
m) Monitor SVGA.
n) Bocinas.
b) Tarjeta principal (tarjeta madre)
c) Procesador
d) Memoria Ram (DIMM's)
e) Tarjeta de Video
f) Tarjeta de Audio
g) Tarjeta de fax-MODEM (moduladora/demoduladora).
h) Unidad de lectura y escritura de discos flexibles.
i) Unidad de disco duro
j) Unidad lectora de disco compacto.
k) Cables de comunicación (para el disco duro, el disco flexible y el CD)
L) Teclado, Dispositivo apuntador (Mouse)
m) Monitor SVGA.
n) Bocinas.
manteenimientO preeventivO
Gran parte de los problemas que se presentan en los sistemas de cómputo se pueden evitar o prevenir si se realiza un mantenimiento periódico de cada uno de sus componentes. Se explicará como realizar paso a paso el mantenimiento preventivo a cada uno de los componentes del sistema de cómputo incluyendo periféricos comunes. Se explicarán también las prevenciones y cuidados que se deben tener con cada tipo. En las computadoras nos referiremos a las genéricas (clones).
herramientas para el manteenimientO
Recuerde que para cualquier labor de mantenimiento se debe utilizar la herramienta adecuada. En cuanto al mantenimiento preventivo, podemos mencionar las siguientes:Un juego de atornilladores. Una pulsera antiestática Una brocha pequeña suave Copitos de algodón Un soplador , Trozos de tela secos Un disquete de limpieza Alcohol isopropílico, limpia contactos en aerosol Silicona lubricante o grasa blanca Un borrador.
° El objetivo primordial de un mantenimiento no es desarmar y armar, sino de limpiar, lubricar y calibrar los dispositivos. Elementos como el polvo son demasiado nocivos para cualquier componente electrónico, en especial si se trata de elementos con movimiento tales como los motores de la unidad de disco, el ventilador, etc.
° Todas estas precauciones son importantes para garantizar que el sistema de cómputo al que se le realizará.
•Al destapar la unidad central debemos tener desconectados lodos los dispositivos tanto los de potencia como los de comunicación, No olvide organizar los tomillos a medida que se van retirando.
•No haga fuerzas excesivas para retirar la tapa de la unidad central. Haga un análisis de la forma en que ésta se encuentra ajustada de tal modo que no se corran riesgos de daño en algún elemento.
•El siguiente paso es retirar las tarjetas de interface (video, sonido, fax-módem, etc.), . Es muy recomendable establecer claramente la ranura (slot) en la que se encuentra instalada cada una para conservar el mismo orden al momento de insertarlas.
•El manejo de las tarjetas electrónicas exige mucho cuidado. Uno de los más importantes es utilizar correctamente una pulsera antiestática con el fin de prevenir las descargas electrostáticas del cuerpo.
•Se procede luego a retirar las unidades de disco flexible, de disco duro. El tape backup y de CD-ROM fijándolo en su ubicación y en el tipo de lomillos que militan, generalmente tus tornillos cortos corresponden a la unidad de disco duro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario